
El Mislata Basket Club se fundó en 1990 (el año pasado celebramos nuestro 20 aniversario). Su objetivo fue difundir el deporte del baloncesto en una comarca claramente dominada por el fútbol. Su fundador Mario Gómez, en la actualidad presidente honorífico, fundo un club mixto para recoger el trabajo del deporte escolar que se había realizado en las escuelas de la localidad durante los años ochenta, para que los niños y niñas de 13 y 14 años cuando finalizaban su etapa escolar tuvieran un lugar donde seguir jugando a baloncesto. Se empezó formando un equipo cadete que fue creciendo hasta llegar a la gran cantera que somos hoy en día. Desde aquel 1990 hasta nuestros días han pasado por Misla B.C. y por su escuela de formación más de 1.500 deportistas. Somos un club en constante crecimiento, en la actualidad hemos superado las 210 licencias de jugadores, mas unos 20 entrenadores, fisioterapeutas y demás personas que colaboran con el cuerpo técnico de nuestro club. Nuestra cantera consta de unos 19 equipos aproximadamente desde Prebenjamines hasta senior A, LA JOYA DE LA CORONA que milita en la liga de primera nacional, pasando por baby basket, benjamines, alevines, infantiles, cadetes, nuestros juniors cuyo máximo representante el junior A llego a ir el año pasado al campeonato de España y nuestros seniors. La sorpresa de este año es que se ha creado un equipo de padres y madres. Esta temporada hemos realizado un plan extra de trabajo y técnica individual y se ha rediseñado un proyecto con las escuelas municipales para aumentar la calidad de trabajo en los colegios. Somos una gran familia que cada dia llenamos el pabellón del Quint de color verde, que con nuestro esfuerzo, asistencia, educación, trabajo, espíritu de superación y ilusión sobre todo mucha ilusión esperamos llegar muy lejos.
Nuestro decálogo:
1. Todos las personas que representan el nombre y la imagen del Club deben hacer honor a esta entidad, con más de veinte años de tradición deportiva.
2. Los padres no pueden interferir en asuntos técnicos. Sí pueden colaborar con el entrenador para el cumplimiento de las normas del Equipo.
3. Si los jugadores/jugadoras están interesados en un deporte, asiste a sus partidos y anímales a entrenar como parte importante de su educación.
4. Todo el mundo ha de concentrarse en los esfuerzos y la actuación de los jugadores/jugadoras, más que en el resultado del partido. Esto ayuda a establecer metas realistas respecto a su habilidad, reduciendo la importancia de ganar.
5. Enseña a los jugadores/jugadoras que un esfuerzo honesto es tan importante como una victoria, para que el resultado del partido sea aceptado sin desilusiones indebidas.
6. Anima siempre a jugar de acuerdo con las reglas
7. Nunca ridiculices, ni grites a un jugador/jugadora por cometer un error o perder un partido.
8. Recuerda que los jugadores/jugadoras participan en deportes organizados para su propio disfrute, no para el tuyo.
9. Recuerda que los jugadores/jugadoras aprenden mejor con el ejemplo. Aplaude el buen juego en ambos equipos. Anima siempre. Sé positivo.
10. Respeta las decisiones de los árbitros, pues ellos también contribuyen a la formación de tus hijas/os y forman parte del juego.
11. Reconoce el valor y la importancia de los entrenadores. Dan su tiempo y sus recursos para proporcionar a los/as niñas/os formación humana y una actividad recreativa que merecen tu apoyo. No castigues sin Baloncesto. Mejor 1 hora menos de Play-Station o de televisión. El Baloncesto forma, educa y ayuda a mejorar el rendimiento escolar.